Ensaladilla de Gambas con Gamba Blanca de Huelva, la reina del verano.
Algunos de los platos más típicos de Andalucía y de nuestra tierra, Huelva, son el salmorejo, el gazpacho, las "papas aliñás", el atún con tomate pero si hay una receta que no puede faltar en Huelva es la ensaladilla de gambas. Pero la de verdad, con su mayonesa casera y sus Gambas Blancas de Huelva.
En Bocados de Huelva tenemos diferentes tamaños de gambas, eso sí, todas nuestras gambas blancas son frescas pero, ¿qué tamaño debemos elegir?
Los mejores tamaños de gambas siempre van a depender de cómo queremos comerlas, vamos a ver un rápido resumen:
- Pequeñas (90/100 gambas/kg): Esta gamba blanca es la que tiene mejor tamaño si la queremos comer cocida o en algún tipo de receta como esta ensaladilla o nuestros huevos rellenos con gambas.
- Medianas (80/90 gambas/kg): Estas gambas son perfectas para comer cocidas, puedes animarte a cocerlas tú o que te las enviemos desde nuestro cocedero, riquísimas.
- Grandes (75/80 gambas/kg): Un tamaño ideal de gamba porque es riquísima tanto cocida como para plancha.
- Extra Grandes (65/70 gambas/kg): Es una gamba grande por lo que preferimos recomendártela para plancha, eso si, una gamba blanca de Huelva cocida, nunca está mala.
- XXL (50/60 gambas/kg): La más grande que tenemos, simplemente perfecta si la comes a la plancha.
En esta receta vamos a utilizar las gambas pequeñas pero también valdría una arrocera que tiene un tamaño más pequeño.
¡Vamos con la receta!
Ingredientes para la ensaladilla
- 1kg de Gamba Blanca de Huelva
- 1,5kg de patatas para cocer
- Mayonesa, si puedes hacerla casera, te explicamos cómo
- Sal
- Mucho amor, como el de nuestras casas...¡nada más!
Ingredientes para la mayonesa
- 1 Huevo a temperatura ambiente
- 1 cucharita pequeña de sal
- Un chorrito de vinagre de vino o de manzana
- Aceite de girasol (el que admita)
- Un chorrito pequeño de AOVE
Elaboración
Paso 1: Preparar la mayonesa y reservar
(omitir este paso si se prefiere utilizar mayonesa ya preparada).
Vierte el huevo a temperatura ambiente junto con medio vaso de aceite de girasol, la sal y el vinagre en el vaso de la batidora.
Truco: deja el brazo de la batidora ya en funcionamiento tocando el fondo del vaso, y no lo levantes hasta que transcurran los primeros 10-15 segundos de batido. Una vez pasado este tiempo ve levantando y haciendo movimientos circulares lentos, siempre en el mismo sentido. Mientras, ve añadiendo el resto del aceite de girasol poco a poco, hasta que la mayonesa espese y adquiera la consistencia deseada.
La mayonesa estará lista cuando se vuelva de un color blanco y amarillento y espese. Una ve haya espesado, apaga la batidora, añade el chorrito de aceite de oliva y vuelve a batir unos segundos más ¡Ya la tenemos!
Paso 2: Hora de hervir los ingredientes. Cocciones separadas, pero mismo agua.
Si no has comprado tus gambas ya cocidas te vamos a explicar cómo puedes hacerlo en casa y aprovechar ese agua para cocer las patatas y darles más sabor.
Si te hemos enviado las gambas ya cocidas, no hay problema, la gamba blanca de Huelva tiene tanto sabor que es más que suficiente para cualquier plato.
Ponemos agua a hervir en una olla grande, y justo cuando empiece el momento de la ebullición, añade las gambas. Cuando notemos que el agua vaya a empezar a hervir apartamos del fuego. ¡Sí, la cocción de las gambas es un proceso muy rápido que apenas dura un par de minutos!
Una vez apartadas del fuego, cuela las gambas y reserva el agua de la cocción.
A continuación ponemos las patatas a cocer, con piel, en ese mismo agua que hemos reservado tras cocer las gambas durante unos 20-25 minutos aproximadamente.
Mientras, puedes ir pelando las gambas y reservándolas en un bol.
Cuando las patatas estén cocidas y escurridas, déjalas templar lo suficiente para poder pelarlas sin quemarnos.
Paso 3: trocear, mezclar todo y terminar la ensaladilla.
Una vez templadas y peladas, trocea las patatas a cuadritos pequeños y añádelas al bol junto con las gambas peleadas. Truco: Es muy importante que este paso se haga antes de que las patatas se enfríen por completo, solo deben estar templadas, pues así se mezclarán mejor todos los sabores. Sazonar con un poco de sal y mezclar.
Añadir la mayonesa que habíamos hecho en el paso 1 poco a poco e ir removiendo para que impregne a todas las patatas y gambas. Guarda algunas y charadas de mayonesa para decorar.
Decora la ensaladilla con una capita algo más gruesa de mayonesa por encima y unas gambas peladas para terminar.
Finalmente la ponemos a enfriar en el frigorífico e intenta consumirla en un plazo de varias horas e incluso incluso al día siguiente, aunque si te decimos la verdad... Hay a quien le encanta la ensaladilla templada, recién hecha, y también está muy pero que muy buena.
Para servir, hazlo con unos picos de Bocados de Huelva y una copita de vino blanco bien fría ¡¡Buen provecho!!
Fuente de características nutricionales: www.huelvainformacion.es